
TREPONKI: Letizia de España o la diosa de los republicanos
¿Qué más podían pedir los partidarios de una III República española?, tienen como sucesora al egregio trono de España, que ocuparan reinas como Isabel II o María de las Mercedes de Orleans, a Doña Leticia, que ha sido agnóstica o al menos católica no practicante, divorciada de un matrimonio civil con Alonso Guerrero, ex profesor de Lengua del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, también convivió con el periodista de CNN Plus David Tejera. Leticia es hija de padres divorciados, actuó en un cortometraje, La llamada del Ángel y en su estancia en México, fue musa del pintor cubano Waldo Saavedra.
En principio, la princesa Leticia no se ajusta a una familia católica como
Pero bueno, bien es verdad que salvando las distancias la princesa Gracia de Mónaco también tuvo que ver con el celuloide, y muchas princesas y reinas han sido retratadas, aunque quizás algo más abrigadas, eso dependerá de la estación y la latitud donde uno se encuentre, je,je…
Puede mirarse como el ocaso de la monarquía española si la comparamos con sus antecesoras o como una democratización de
Prueba irrefutable de que hoy lo que prima en la elección de consortes al trono de España es el Amor es el rechazo de Dña. Isabel Sartorius, de otro modo no se entiende que se le pusieran cortapisas, cuyo único pecadillo fue ser hija de padres separados, Isabel Zorraquín y el difunto Vicente Sartorius, marqués de Mariño, quien volvió a casarse decorosamente con la princesa Nora de Lichtenstein.
Finalmente venció el Amor, ¿o vecerá la República?
1 comentario:
tal vez la monarquia española ha seguido la corriente que impera en las monarquias europeas, en un intento de acercar unas instituciones anacronicas a sus pueblos, aunque ello conlleva el peligro de dejar de ser como semidioses para la plebe, ya que cualquiera podria ser rey o reina, lo cual es igual a, que diferencia habria entre republica o monarquia? que la republica es mas democratica... luego, cuanto tiempo seguiremos manteniendo monarquias por derecho divino?.
Publicar un comentario